Quantcast
Channel: DIY – Depto51
Viewing all 104 articles
Browse latest View live

Macetas colgantes

$
0
0

Ya hemos hablado sobre todo lo que aportan las plantas de interior en la decoración (aquí, aquí y aquí) Ahora resulta que los clásicos maceteros colgantes, que tanto le gustaban a nuestras abuelas, están totalmente IN y renovados con cordones de colores neón, macetas pintadas a la mitad y suculentas o piedritas en su interior. Me gusta la idea porque no necesitas tener una mesa o repisa para ponerlas, sólo escoges un rincón y cuelgas. Lo que no entiendo muy bien es cómo es el riego? Alguien sabe?

Hagan clic en las imágenes para ir a los instructivos o lugares de compra.

Ikea

original_diamond-hanging-planter-set-of-three original_diamond-hanging-planter Pinterest abeautifulmess abeautifulmess2 thegardenlove.com


10 proyectos para esta Pascua

$
0
0

Quedan pocos días para que el Conejo de Pascua venga a visitarnos. Y para que lo recibas como se debe, te invito a ver estos entretenidos proyectos para realizar junto a tu familia este fin de semana! Haz clic en cada imagen para ver más detalles.

*Tenemos nueva colaboradora! A partir de hoy Constanza, creadora de La Vida en Craft, nos traerá prácticas ideas para todos los amantes de las manualidades.

1.- Pega un conejo de plástico en la tapa de un frasco de vidrio. Luego píntalo con spray y rellénalo de chocolates.

portada

2.- Con mucho cuidado y paciencia rompe la parte superior de un huevo. Saca la yema y clara y úsalo como macetero. Si quieres puedes pegarle unas cintas y colgarlos tal como los de la foto.

pascua1

3.- Decora tus huevitos de pascua con pintura y láminas de papel dorado.

pascua2

4.- Si quieres una Pascua más saludable, reemplaza los chocolates por fruta. Toma un trozo de papel craft o de regalo, corta sus esquinas como puntas y envuelve unas manzanas. Amarra las orejas con una cinta y si quieres agrega una nariz.

pascua3

5.- También puedes descargar este origami y hacer conejitos de papel.

pascua4

6.- ¿Quién dijo que las piñatas son sólo para los cumpleaños?

pascua5

7.- Corta tiras de papel de color naranjo y verde. Con una engrapadora o corchetera forma zanahorias y luego únelas con hilo para formar una guirnalda

pascua6

8.- Prepara un desayuno original. Con unos pancakes puedes hacer la carita de un conejo.

pascua7

9.- Pinta unos conejos plásticos  y con un alambre conviértelos en porta papeles o porta fotos.

pascua8

 

10.- Muy parecido al envoltorio de las manzanas. Corta un trozo de papel, procurando dejar en las esquinas dos orejas. Amarra la bolsita y rellena con dulces.

pascua9

¿qué te parecieron?

10 ideas para reutilizar un cinturón

$
0
0

Todos tenemos en nuestro clóset un cinturón que no usamos, que no combina con nada o que simplemente nos da pena botar. Para que no siga ahí colgado, te invito a ver estas 10 ideas de cómo reutilizarlo.

Si quieres ver más datos como este o te gustan los proyectos DIY, visita La Vida en Craft

1. Toma dos cinturones y úsalos para afirmar un grupo de revistas. Te puede servir como un asiento o simplemente como elemento decorativo.

cinturon revistas1

2. Usa el cinturón para afirmar una botella de vidrio. Puedes colgarlo como un terrario o florero.

cinturon botella2

3. ¿Y si lo reutilizas para tu cámara?

cinturon camara3

4. Con algunas tachas y cajas de cartón previamente pintadas o forradas en tela, podrás almacenar lo que quieras.

cinturon cajas4

5. No tienes por qué usar el cinturón completo. Corta pequeños trozos y haz unos originales tiradores para tus muebles.

tiradores5

6. Para este proyecto busca unos cinturones resistentes y en buen estado. Usa clavos para unirlos a un trozo de madera y así crear una exclusiva repisa.

repisas6

7. Si tienes cinturones delgados, enróllalos en un frasco de vidrio y conviértelo en florero.

florero7

8. Busca un espejo redondo. Pega uno o dos cinturones por el contorno y cuélgalo en la pared. Puedes hacer lo mismo con un reloj.

espejo8

9. Tan simple como ponerlo en un cojín.

conturon cojines9

10. Enróllalo en tus botas. Mézclalo con más elementos como cintas o trozos de tela y obtén un calzado completamente renovado.

cinturon bota10

¿Cuál fue tu idea favorita?

¿No sabes qué hacer con esa caja de cartón?

$
0
0

¡Hola a todos! Hoy les traigo 10 ideas que, en lo personal, me gustaron muchísimo. El punto en común de estos proyectos es el cartón, material muy fácil de encontrar y trabajar. Así que a tomar la o las ideas que más les gusten y a trabajar.

1.- Con un cartón piedra puedes copiar este molde y hacer unos lindos maceteros para tus plantas colgantes.

1

2.- Las letras en la pared son un detalle muy bonito a la hora de decorar. Puedes hacerlas con cartón y luego agregarle luces.

letra de cartón2

3.- Infaltable son los juguetes para niños. Este elefante lo puedes hacer fácilmente con las cajas de cartón de los cereales.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

4.- Este es uno de mis favoritos. Usa varias láminas de cartón corrugado y forma este organizador de escritorio. Genial, ¿no?

organizador escritorio4

5.- Pinta algunos trozos de cartón, únelos con argollas y cadena de joyería y ya tienes un exclusivo collar.

5

6.-  Usa una gran caja de cartón para hacer esta casa/cama para tus hijos.

6

7.- ¿Qué tal una mascota? Que sea de cartón. También puede funcionar perfecto como escenario de títeres.

7

8.- Si no encuentras dónde poner tus fotos, corta rollos de cartón de diferentes tamaños y úsalos para lucirlas en la pared de tu casa.

8

9.- ¿Necesitas organizar tus artículos de escritorio? Con este proyecto tendrás todo a mano.

9

10.-  Unos triángulos de cartón pintado pueden ser una excelente solución para decorar tu casa.

decoracion10

 

10 ideas con corchos

$
0
0

De ahora en adelante cada vez que destapes una botella, recuerda lo mucho que puedes hacer con un corcho. Acá los invito a ver algunos proyectos.

1.- Corta un corcho en varias láminas, pásalas por un hilo y crea un divertido collar.

1

2.- Pégalos sobre una superficie antideslizante y ocúpalo como piecera para el baño.

2

3.- ¿Qué te parecen estos originales posavasos? Pega varios corchos unos con otros y luego córtalos en forma circular.

3

4.- Transforma un simple corcho en uno muy original ¿Cómo? Pégale un carrete de madera y enrolla un hilo de color. Proyecto especial para los amantes de la costura.

4

5.- Ponlos sobre palitos de madera y marca tus plantas o hierbas

5

6.- Para los dog lovers. Une varios corchos con cáncamos y crea una correa para tu mascota.

6

7.- Crea divertidos personajes con tus hijos

7

8.- ¿Tienes un evento? Con un cuchillo o bisturí haz un corte a lo largo del corcho. Quedará perfecto para poner tarjetas con los nombres y asientos de tus invitados.

8

9.- Estampa todo lo que encuentres con estos timbres

9

10.- Con un cáncamo y una argolla haz estos simples llaveros.

10

¿Con qué proyecto te quedas? ¿Se te ocurren algunas otras ideas? ¡Compártelas con nosotros!

Saludos,

Cony

Teñidos color Indigo

$
0
0

El índigo es quizás el tinte mas antiguo utilizado por el hombre y uno de los más populares en el mundo del Denim. Los antiguos extraían el colorante natural de plantas y especies zoológicas, pero actualmente la mayoría se produce por síntesis química.

Hoy les quiero mostrar una  tendencia que esta tomando mucho peso entre quienes se preocupan por generar productos orgánicos y que dañen lo menos posible al medio ambiente. Utilizando tintes naturales se crean lindos patrones y texturas  que son el resultado de distintas técnicas de teñido como el estampados por bloque, Batik, Shibori, Ikat, o Dip Dye. Un entretenido proyecto para darle color a tus espacios. Les dejo mis imágenes favoritas a ver si se animan!

elle

Maryam Montague para Elle Decor

atelierrueverte

Inspiración por atelierrueverte

flickr

Eva realizo este útil muestrario de los diferentes tonos Indigo

brass_zipper

Estos lindos cojines son de Rebeca Atwood 

enhabiten

Textiles de Enhabiten

john-robshaw-bedroom-blue-white-natural-lonny

Interiores de John Robshaw para Lonny

 

Estos lindos paños de cocina los puedes hacer siguiendo los pasos de Francoisetmoi

Kinfolk_Indigo_Hand_Eye_Coordination_Issue8_.jpg-4-750x500

La revista Kinflok hizo un DIY para que tiñas tus propios textiles o lanas

10 ideas con animales plásticos

$
0
0

Me encantan las diez ideas que les traigo hoy, sobre todo porque son ideales para hacer con niños y porque, para realizarlas, necesitarán de materiales muy simples y fáciles de conseguir: sólo animales plásticos.

1. Porta vela: Para este DIY necesitarás, además de tus animales favoritos, un taladro y unas bases plásticas para velas.

1

2. Porta tarjetas: Enrolla un alambre delgado y deja una parte recta. Entiérrala en el animal plástico previamente pintado y listo. Ya tienes un porta tarjetas para tu escritorio.

2

3. Guirnalda: Ideal para la pieza de los más chicos. Escoge varios animales y con la ayuda de un clavo caliente o un taladro hazle agujeros y pasa un cordel para unirlos.

3

4. Apoya libros: Este proyecto lo puedes hacer con uno o dos animales. Si escoges dos, sólo debes poner cada uno es una base de madera y pintarlo. Si escoges una sola figura, asegúrate que sea lo suficientemente grande para poder dividirlo en dos y usar cada parte en los extremos de tus libros.

4

5. Maceteros: Usa un taladro o un corta cartón para sacar un trozo de la parte superior de la figura. Rellénala con tierra y planta un lindo cáctus o suculenta.

5

6. Floreros: Parecido a la idea anterior, pero esta vez como florero. Corta la cabeza de la figura y pon una flor en su lugar.

6

7. Cuadros: Corta los animales por la mitad y pégalos sobre un bastidor o cartón. Enmárcalo y ya tienes una pieza de arte para la habitación de tus hijos.

7

8. Bombillas: ¿Se acerca una celebración? Dale un giro a las aburridas bombillas incorporando estos divertidos animales

8

9. Collar: Ideal para las niñas y no tan niñas. Toma uno de los animales y píntalos con spray. En el lomo atornilla un cáncamo pequeño y únelo a una cadena con una argolla

9

10. Joyero: Usa un plato viejo o que ya no uses. Pega el animal que escogiste y pinta toda la estructura con spray. Ya tienes un lindo y femenino lugar para dejar tus joyas.

10

5 Proyectos DIY para renovar tu dormitorio

$
0
0
respaldo

El dormitorio siempre es el lugar que nadie quiere mostrar. No sé si es por pudor o porque siempre está desordenado (por lo menos el mío, sí) pero en nuestros home tours son muy pocos los que se han atrevido a abrir las puertas de ese espacio. Por eso, se me ocurrió hacer este post con 5 ideas buenas, fáciles y totalmente DIY para que le hagan un upgrade a sus dormitorios y, quizás, se atrevan a comenzar a mostrarlo a sus amigos y familiares. Mal que mal, el dormitorio debe ser uno de nuestros lugares favoritos de la casa, donde descansamos y tenemos las cosas que más nos identifican

1. Respaldos de cama

Es un tema difícil. A mi no me gustan los capitoné o los que venden en el mercado así que la solución es hacer algo uno mismo. La primera idea es mi favorita y se puede hacer con lana, cintas, elásticos, cordones, etc… Lo de la puerta es una super buena solución también, no tiene por qué ser antigua.

respaldo

Vía Homes

puerta

Vía Design Sponge

2. Cojines

Renuevan rápidamente los espacios e incluso se puede hacer una pequeña colección de ellos para decorar la cama. También podemos renovar los que ya tenemos con pompones de lana o haciéndoles algún estampado arriba. Si hacen click en las imagenes pueden ver cómo hacer cada uno de estos cojines.

diypillowsheaderVía Creature Comforts Blog

6a00d8358081ff69e20168e9feefc8970c-800wiVía A Beatiful Mess

59d3fad50a62e4ca448ee175e61fcf5c

Cojín escrito con Sharpie Vía Wit and Whistle

3. Lámparas

No sólo son necesarias sino que también visten el espacio y hace que de noche la luz sea más acogedora. Si tu dormitorio ya es desordenado, trata de que sean iguales. Si es más bien ordenado, puedes mezclar dos estilos distintos.

25-GoldenLamp

 Hechas con rollos de papel higiénico, vía Design and Form

lampara_diy_pro2

Lámpara Open Mesa, lista para armar vía Pro2 en Depto51

4. Bajadas de cama

Nada peor que salirse de la cama  y pisar el suelo helado (sobre todo estos días!) Así que este ítem es muy importante. Ojalá sean de lana para que cumpla con la función de ser calientitas.

Screen-shot-2013-02-15-at-6.59.30-PM

Alfombra de pompones vía Meet Meat Mikes

4614690385_ce7030f846_o

Con forma de nubes y piel falsa vía LifeFlix

rug3

Con pelotitas de fieltro vía Conversation Pieces

5. Veladores

También complicado pero es donde hay más ideas creativas para reemplazarlos. Se puede usar una silla antigua o, por qué no, un tronco rústico con rueditas para que se pueda mover.

6a00d8358081ff69e2019101bbdfb0970c-800wi

Con troncos al natural vía A Beautiful Mess

annilygreen

Usando sillas vía Annily Green

 suitcase_night_table

Con maletas vía Honor and Folly


10 ideas para hacer guirnaldas

$
0
0
1

Hoy en día las guirnaldas se han transformado en un objeto ideal para decorar. Formas de hacerlas hay muchas, pero hoy te traigo 10 ideas de cómo armar las tuyas en tu propia casa.

1.- Mira el paso a paso para hacer estas coloridas bolitas de fieltro. Con ellas podrás hacer esta guirnalda ideal para el otoño

1

2.- Mini guirnalda: Si no quieres una guirnalda de pared a pared, esta mini opción será ideal para un rincón

2

3.- Aprovechando el otoño, usa las piñas de los pinos, píntalas o cúbrelas con papel dorado y crea estas hermosas guirnaldas

DIY with the Sweetest Occasion

4.- Esta idea es muy femenina

4

5.- Corta trozos de tela y amárralos a un cordel. Obtendrás una guirnalda con mucho volumen.

5

6.- ¿Quién dijo que los barquitos de papel eran sólo para navegar?

6

7.- Sigue este paso a paso y transfórmate en un experto en guirnaldas. Ideal para tus celebraciones

7

8.- Una opción para los amantes de la cocina. Toma las bases de papel de cupcakes y pásalas por un hilo. Obtendrás una guirnalda muy original

8

9.- Si además quieres agregar luces, este proyecto es para ti.

9

10.- ¿Guirnaldas comestibles? Sí es posible con estos chicles

10

 

 

 

DIY: Tazones nuevos en 3 minutos

$
0
0
etsy.com_funkytiles

¿Aburrido de tomar café todos los días en la misma taza blanca de siempre? Entonces píntala! Los pasos son ridículamente fáciles, solo necesitas una taza aburrida, marcadores para cerámica (acá los venden) y un poco de inspiración (te la damos acá abajo). A renovar esos tazones se ha dicho!

656b98222b3a3f839794aef019fbf0ff acrylicicsandicing.com e86e494c235f077c378f79404c3daa4a etsy.com_funkytiles f2e71a03ca81e85cc792e0cab88571b3 goodhousekeeping.com homedit.com jasminblancboutique.blogspot.co.uk littlegrayfox tumblr_ltm986uwDN1r4bt54o1_1280 witandwhistle.com

 

La entrada DIY: Tazones nuevos en 3 minutos aparece primero en Depto51.

10 usos para un bastidor de bordar

$
0
0
1adornos

Me encantan los bastidores para bordar, en especial los de madera. Por eso, esta semana quiero compartir con ustedes 10 proyectos en los cuales este elemento es protagonista.

1.- Con cuatro bastidores podrás hacer estos originales, sencillos, y por qué no, masculinos adornos.

1adornos

2.- Ideal para los niños: Cúbrelos con tela, pinta unas botellas y crea un divertido juego.

2juego aros

3.- Anuda retazos de tela y crea un móvil para alegrar tu casa

3movil

4.- Une dos telas, cóselas y ponlas en el bastidor. Tendrás un original organizador que podrás colgar en la pared

4organizador costura

5.- Usa el bastidor para hacer esta simpática bolsa para la ropa sucia.

5organizador ropa

6.- Si te gusta coser y te cuesta mantener tus hilos ordenados, esta es una solución práctica y muy bonita.

6porta hilos

7.- Usa unas lanas para rodear tu bastidor. Agrega unos clips o perros de ropa y consigue un organizador para tu escritorio

7toma notas

8.- Usa tus telas favoritas y ¡adorma la pared!

8adornos pared

9.- Hasta en tu terraza podrás usar el bastidor. Monta un macetero sobre él y luce tu planta favorita

9colgador de planta

10.- Apila varios bastidores, uno encima de otro, y fórralos con tela. Podrás hacer una fuente para tu living

10fuente

La entrada 10 usos para un bastidor de bordar aparece primero en Depto51.

Prepara tu impresora para estos 10 proyectos

$
0
0
imprimible1

¿Imprimibles? Si este término no te suena familiar, te cuento que se trata de moldes o piezas que vienen listas para imprimir. Muchos blogs y páginas de internet han puesto a disposición de los usuarios un sin fin de alternativas para que sólo pongas la hoja en la impresora y te diviertas creando proyectos. Acá 10 alternativas para todos los gustos.

1.- Sólo necesitaras hojas blancas para imprimir esta linda ciudad de papel

imprimible1

2.- Esta caja para guardar donuts no pasará inadvertida en tu próximo picnic

imprimible2

3.- Si tu hijo está aprendiendo a leer, no dudes en imprimir este abecedario 

imprimible3

4.- ¿Se acerca un cumpleaños? agrega este lindo detalle en el regalo

imprimible4

5.- ¿Te gusta leer y además adoras a los gatos? Este marcador de libros es para ti

imprimible5

6.- Para realizar este proyecto necesitarás una carcasa transparente y un papel con el diseño  o color que tu quieras

imprimible6

7.- Porque también hay imprimibles para los hombres de la casa

imprimible7

8.- Si estás de cumpleaños y quieres volver a celebrar como niño, estos gorros son ideales. Podrás imprimirlos en el papel que más te guste.

imprimible8

9.- Los fanáticos de Star Wars no querrán quedarse sin estas máscaras

imprimible9

10.- No sentirás el invierno con esta tropical idea para tus tragos

imprimible10

Cuéntanos, ¿cuál fue tu imprimible favorito?

La entrada Prepara tu impresora para estos 10 proyectos aparece primero en Depto51.

Tuberías de cobre para renovar tu casa

$
0
0
britco_cobre

No, no me refiero a que renueves las tuberías de tu casa (eso es para otro tipo de blogs). Me refiero a que con estas 9 ideas DIY puedes agregarle algo nuevo a todos los espacios de tu casa usando como principal recurso unas simples tuberías de cobre que puedes comprar en tu ferretería o homecenter más cercano. ¿Con cuál de todos los proyectos se animan?

1. Recibidor. Arma este telar de macramé con tubos de cobre y cordón de algodón. Vía A Beautiful Mess.

abeatifulmesscobre

 

2. Comedor. Has este candelabro con codos y tubos de cobre. Cool y barato. Vía An Magritt

Høytrykk - kobberstake

3. Living. Construye esta linda mesita que quedaría bien en cualquier rincón de la casa. Vía Brit+Co

britco_cobre

4. Dormitorio principal. Crea este rack para tu ropa con tubería de cobre y bloques de concreto. Los dos materiales más IN de la temporada. Vía Funky Time

Copper-Pipe-Clothes-Rack-1

5. Dormitorio de los niños. Este original perchero te ayudará a mantener todo en orden en la pieza de los más chicos. Vía Vintage Revivals

DIY Copper Pipe Coat Rack Tutorial @ Vintage Revivals[6]

6. Baño. Una forma ultra novedosa para poner el papel higiénico. Genial! Vía This Old House

thisoldhouse

7. Jardín o Terraza. Construye esta escalera decorativa para tus espacios exteriores, imagínala con enredaderas subiendo! Vía Martha Stewart

coppepipesmarthastewart

8. Cocina. Perchas para tus paños de cocina, tablas, y todo lo que necesitas organizar en la cocina. Vía Bambula Blog.

cocina_cobre

9. Escritorio. Un revistero chic y muy práctico para organizar tu espacio de trabajo con cobre y cuero. Vía Vintage Revivals

UpcycledLeatherMagazineRackvintagerevivals.com_1

La entrada Tuberías de cobre para renovar tu casa aparece primero en Depto51.

10 ideas para reutilizar esos retazos de tela

$
0
0
porta velas6

Todos tenemos en casa retazos de tela que nos sobraron de algún otro proyecto o que alguien nos regaló. Para evitar que sigan ahí guardados, o que definitivamente los tires a la basura, hoy te traigo estos 10 proyectos para reutilizarlos.

1. Con vasos plásticos y una guirnalda de luces podrás hacer este lindo y luminoso detalle para tu casa.

lámparas1

2. Sólo necesitas pequeñas pelotas de madera o plumavit para hacer este original collar.

collar2

3. Las coronas no sólo adornan en Navidad. Puedes hacer una con tela y colgarla en la puerta de tu casa. Una alegre  bienvenida, ¿no?

corona3

4. Estas flores de tela son ideales para adornar lápices, hacer imanes o incluso ponerlas es un prendedor.

flores4

5. No vuelvas a perder la página de tu libro. Usa pequeños trozos de tela para este marcador.

marcador libro5

6. Pega los retazos a un frasco de vidrio y crea estos lindos porta velas.

porta velas6

7. ¿Qué tal si le das un poco de color a los aburridos interruptores?

switch luz7

8.Ahora será más fácil crear tu propio washi tape

washi tape8

9.Un regalo ideal para los que inauguran nueva casa. Estos toma olla le darán color a cualquier cocina.

toma ollas9

10. Haz pequeñas piezas de tela y crea esta original pulsera

pulsera10

 

¿Se te ocurren otros proyectos? ¿Cuál fue tu favorito?

 

La entrada 10 ideas para reutilizar esos retazos de tela aparece primero en Depto51.

10 ideas para crear originales cojines

$
0
0
cojín montaña copia

El invierno y los días nublados son la perfecta excusa para quedarse en casa. Por eso, dedicar tiempo a hacer un proyecto o una manualidad suenan perfecto. Pon buena música, prepárate un chocolate caliente y revisa estas 10 ideas de cojines que podrás hacer con tus propias manos, sepas o no usar la máquina de coser.

1.- Si ya tienes unos cojines pero encuentras que son aburridos, agrégale coloridos pompones y dales nueva vida.

pom pom conjin copia

2.- Con papel para transferencia y una plancha puedes estampar un cojín blanco.

cojín estampados copia

3.- Si tienes una camisa que ya no usas, ¡no la botes! Conviértela en una original funda de cojín

 

cojin camisa copia

4.- Y siguiendo con las prendas de vestir: reutiliza un chaleco o una manta.

cojín chaleco copia

5.- Si ya te manejas con la máquina de coser, puedes crear este cojín con retazos de cuero.

cojín cuero copia

6.- ¿Por qué no crear un cojín con una forma divertida? Esta montaña puede ser una excelente opción para la pieza de un niño.

cojín montaña copia

7.- Un proyecto de mayores proporciones, ¡pero no imposible! Mira qué entretenidas estas letras gigantes.

cojín letras copia

8.- Puedes usar un trozo de goma eva para crear timbres y estampar un aburrido cojín.

cojin estampado copia

9.- Usar un lápiz para tela también es una buena opción.

cojín lápiz copia

10.- Por último, una alternativa más femenina. Con trozos de paño lenci puedes crear esta linda flor.

cojín flor copia

Cuéntanos, ¿cuál fue tu proyecto favorito?

La entrada 10 ideas para crear originales cojines aparece primero en Depto51.


¿Qué debo saber antes de tapizar un mueble?

$
0
0
e403472c2554bd9d1eea706760a6a2d7

Un mueble personalizado con la tela que tú elijas puede armar completamente un espacio. Pero antes de comenzar la tarea de tapizar acá nos preguntamos, qué géneros hay que usar, en qué fijarse, por qué es tan caro y otras dudas. Nicole Letelier de la empresa La Tapicería contesta todas nuestras preguntas en la nueva Pregunta al Experto.

04af9cf228d9df73bc99c3f3ff7fc346

¿Cada cuánto se debería tapizar un mueble o sillón?

Depende muchísimo del mueble, el género y la mano del tapicero. Hoy hay muchos muebles hechos en China que no son de buena calidad, y que no vale la pena retapizarlos, porque en la mayoría de los casos es más caro hacerlo que comprar el mueble otra vez. Los muebles antiguos tienen mucha mejor calidad, esos son los que vale la pena retapizar y depende de su uso cada cuanto se debería hacer.

05a7d25c5627146fbb4ec25a27932fff

banquetanorama

¿Con qué géneros conviene tapizar?

Hay que tener en cuenta factores como si tienes niños, perros, gatos, si le va a llegar el sol todo el día, cuanto se va usar ese muebles, antes de elegir un genero. Generalmente conviene tapizar con géneros “heavy weight”, que son de gran calidad y durabilidad (no deben ser extremadamente gruesos ya que dificulta mucho el trabajo del tapizado), que son generalmente más caros.
Los algodones, felpas, terciopelos y algunos polyester son de nuestra preferencia y los que quedan mejor.
En nuestra pagina www.latapiceria.cl tenemos una pequeña selección de algodones que traemos de USA y en Le Cotonnier hay una amplia gama con varias ofertas en el Outlet ideales para retapizar a un precio razonable.

e403472c2554bd9d1eea706760a6a2d7

 

¿Por qué es tan caro tapizar? ¿Algún dato sobre cómo saber si te están cobrando lo correcto?

Tapizar es caro porque es un trabajo manual y de oficio, el cual requiere tiempo y habilidad. Hay tantos tapiceros que uno no sabe como elegir, yo recomiendo siempre ver los trabajos anteriores del tapicero y cotizar por lo menos con tres diferentes. En el tapizado vale la pena pagar un poco más con personas que lleven un tiempo en el rubro y sepas que te van a dejar bien hecho el trabajo.

¿En qué cosas fijarse: terminaciones, relleno..?

Que el género antiguo lo hayan sacado completamente y no hayan puesto el nuevo género arriba.

Que las esquinas estén bien hechas para que en el largo plazo no se abra con los roces.

El relleno que eligen los tapiceros para abaratar costos aveces es de muy mala calidad, conviene invertir en un buen relleno para que dure más.

Si son muebles antiguos es muy importante que las huinchas estén en buena calidad, sino hay que cambiarlas.

ed13d9c358f243389df16d5772aa4516

banquetanormando

sillazigzag

¿Cuáles son las tendencias a la hora de tapizar en esta temporada?

En La Tapicería creemos que para sofás y muebles grandes es mejor quedarse con colores neutrales. Para muebles más chicos como sitiales, cojines, banquetas aprovechar de dar golpes de color con colores y diseños fuertes. Un color predominante en esta temporada ha sido el amarillo, ilumina y da vida a espacios demasiado neutros.
Si tienes ganas de retapizar, pero no tienes la plata para hacerlo, en YouTube hay millones de videos que te enseñan hacerlo tu mismo. Acá les dejo un video de como retapizar una silla. De esta misma manera se hacen los respaldos con genero. No necesitas maquina de coser, es fácil y sencillo.

La entrada ¿Qué debo saber antes de tapizar un mueble? aparece primero en Depto51.

Dale color a tu casa y pinta tu puerta

$
0
0
2048

2048

Pueden ser cosas sencillas y fáciles de lograr, las que logren darle personalidad y estilo a tu casa. Entre las múltiples ideas que existen, una es pintar de colores alguna de las puertas de tu casa.

Hay varias maneras de inspirarse en las tonalidades, puede ser mirando las fotos de las casas de Valparaíso, que siempre alegran su diversa gama de color o la decoración marroquí, que es capaz de combinar lo que pensabas incombinable.

De todas maneras, la idea es siempre ajustarlo a tus preferencias, por lo que puedes hacerlo con colores suaves como un azul o verde o si prefieres poner la atención en ese sector, te invitamos a atreverte con un amarillo fuerte o naranjo. Abajo podrás ver algunas ideas, y si te convences, no olvides subir una foto a tus redes con #Depto51 y mostrarnos cómo te quedo.

foot2

puerta

portadapuerta1

puerta3

puerta4

La entrada Dale color a tu casa y pinta tu puerta aparece primero en Depto51.

10 ideas para usar bloques de cemento en tu casa

$
0
0
ndp7

Son un must have en todos los departamentos jóvenes y, si se disponen de la forma correcta, pueden ser una solución definitiva a los muchos problemas de almacenamiento que tenemos los que vivimos en pocos metros cuadrados y con bolsillos ajustados.

Los clásicos bloques de cemento cuestan alrededor de $1,000 en tu homecenter más cercano y, acompañados de un poco de madera, pintura y una buena decoración, te sorprenderán por su versatilidad y belleza. Sí, dije belleza, si no me creen, vean estas fotos

Larnie Nicolson Photographer_on Fancy NZ Design Blog 2
El gran detalle de esta repisa está en que  los bloques no tocan directo el suelo, así se evitan rayones y le da un aspecto más cuidado. Además las repisas están cortadas en exactamente el mismo ancho que el bloque lo que los hace ver más elegantes.

0320ac7c7db4c4914beaffe873bf34f5Puedes armar un rinconcito así de lindo en la pieza de tus niños con varios bloques juntos (además sirven para guardar los zapatos ;) )

ndp7

 ¿Qué tal un velador industrial como este? Me encanta cómo se ve en este dormitorio blanco con suelo de madera

emmadime

La repisa de bloques en su expresión más mínima, ¿quién no ha tenido una?

Captura de pantalla 2014-07-17 a la(s) 14.35.46

 También los puedes poner acostados para un aspecto más ordenado.

 Y en la terraza o jardín….

3e3c557ccdd15b3e8659662404dec54a

 Pinta su interior y úsalos para darle distintas alturas a tus maceteros y plantas

83c751001eecdf7e8da3ab98b6142c2aO puedes hacer esta cómoda banqueta!

7457b87da6921b184d48538dade57827¿Qué te parece este bar veraniego?

38656a0f7d3031de370eed83cc957492Acá otra opción para el sector de la parrilla…

469bc7e3a70ddfba64405c89d8c4411fY esta sirve para los que vivimos en departamento, podemos hacer un minihuerto y le damos un toque de color con pintura de neón

La entrada 10 ideas para usar bloques de cemento en tu casa aparece primero en Depto51.

El versátil paño lenci en estos 10 proyectos

$
0
0
posavasos

Si tuviese que elegir un material entre todos los que existen para hacer manualidades, creo que el paño lenci sería mi opción. ¿Por qué? Porque es fácil de usar, de moldear, a pesar de ser tela es mucho más firme, los encuentras en varios colores y puedes hacer, prácticamente, cualquier cosa con él. ¿Aún no te convences? Entonces te invito a mirar estos 10 proyectos a ver si terminas opinando como yo.

1.- Si eres de los que colecciona lápices pero no sabes dónde guardarlos, este organizador te resolverá unos cuantos problemas. Un trozo de paño lenci, unos cuantos cortes y listo.

porta lápices

 

2.- Porque no me canso de las guirnaldas. Este material es ideal para hacerlas, no sólo de corazones sino de la forma que quieras.

guirnalda

3.- Con un corta cartón o bisturí, cala un trozo de paño lenci para crear estos modernos marcadores de libro.

marcador de libros

4.- ¿Qué me dicen de este tierno monedero?

chanchito monedero

5.- Ideales para la terraza, estos posa vasos frutales no pasarán desapercibidos.

posavasos

6.- Se que aún falta para la Navidad, pero estos adornos para el árbol pueden funcionar perfecto en un móvil

adornos navidad

7.- Este práctico bolso no sólo te servirá para el ipad. Varía las medidas y úsalo para tu celular o computador.

cubre ipad

8.- Mi proyecto favorito: estos simples y delicados zapatitos de bebé.

zapatitos

9.- Estas cajas resultan excelentes para organizar tus materiales o los juguetes de los niños.

cajas

10.- Si buscas decorar un rincón de tu casa, estas flores pueden resultar una excelente alternativa.

flor

Espero que se hayan inspirado con estos ejemplos. ¡Un abrazo!

Cony

La entrada El versátil paño lenci en estos 10 proyectos aparece primero en Depto51.

Ideas para las sobras de papel mural

$
0
0
IMG_5375_2

Son tan lindos que a uno le da pena botarlos, ¿cierto? Si alguna vez te animaste a empapelar un muro de tu casa, seguro que tienes sobras de papel mural guardadas en algún cajón por ahí. Acá te dejo varias ideas para que les des al fin un buen uso!

¿Con cuál se quedan?

misterwood_wallpaper
Me encantaron estos cuadritos con restos de papel mural de distintos diseños! Vía Misterwood

ohhappyday_wallpaperEntrega tus regalos en empaques súper especiales como estos, hechos con papel mural. Vía Oh Happy Day 

escalera_wallpaperO alegra tu escalera! Vía The Bold Abode

27

Forra distintos tarros y cajas con papel mural para crear estos lindo floreros. Vía  Bump Smitten

cajon_wallpaper

Usa el papel mural para forrar el interior de los cajones de la cocina o de alguna cómoda de tu dormitorio :)

DIY-colorful-wallpaper-stools

Audrey Smith de This Little Street renovó estos increíbles bancos con restos de papel mural

martahstewart_wallpaper2

Dale un toque especial a los interruptores de tu casa! Vía Martha Stewart

marthastewart_wallpaper

Organiza tu escritorio con estos típicos portapapeles forrados. Vía Martha StewartMSL18XD6

 Si te sobró mucho papel lo puedes reutilizar haciendo este sencillo respaldo de cama, aquí un tutorial

collage_wallpaper

Idea para atrevidos: collage con papeles murales. Es importante que tengan colores y temáticas similares….

pantalla_wallpaper

También puedes renovar la pantalla de una lámpara

vintage wallpaper cupboard

Y la última: agrega color a un armario antiguo forrando alguna de sus partes :)

La entrada Ideas para las sobras de papel mural aparece primero en Depto51.

Viewing all 104 articles
Browse latest View live